La Escuela de Comunicación procura la vinculación con organismos colegiados que por su carácter nacional e internacional permitan a la comunidad universitaria mantenerse en contacto con las prioridades y orientaciones del campo profesional. Es así que a la fecha la Escuela está afiliada a:
Programa académico |
Membresía |
Estatus y vigencia |
---|---|---|
Comunicación |
CONEICC (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación) |
MIEMBRO ASOCIADO |
Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales |
MIEMBRO DESDE |
|
Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación (AMIC) |
MIEMBRO DESDE |
|
Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo |
MIEMBRO DESDE |
|
Estudios de Posgrado |
Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado A.C. |
MIEMBRO DESDE 2009 |
Asociación Universitaria Interamericana de Posgrado (AUIP) |
MIEMBRO DESDE |
|
Asociación Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) |
MIEMBRO DESDE |
|
Educación Continua |
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) |
MIEMBRO DESDE |
El CONEICC tiene por objetivos:
AMCO
La Asociación Mexicana de Comunicadores, A.C., agrupa a la mayor cantidad de comunicadores organizacionales connotados en México y cuenta con la mayor tradición y respeto de su género en nuestro país. Representa al gremio de los comunicadores organizacionales, ante diferentes foros empresariales, de investigación, academias, medios, asociaciones y otras agrupaciones de colegas en el mundo.
La misión de AMCO es colaborar en el desarrollo profesional y proyección de la profesión del comunicador corporativo a través de espacios de aprendizaje, colaboración, intercambio y reconocimiento, así como con servicios de apoyo que aportan valor, tanto a los colegas como a las empresas donde colaboran.
La Escuela de Comunicación cuenta con la Maestría en Comunicación Corporativa y la Maestría en Relaciones Públicas y Publicidad y en ella colaboran reconocidos profesionales que pertenecen a esta asociación.